Todo Mundo se rompe la cabeza buscando una manera de saltarse los limites que imponen los filehotings mas populares, opera puede ser una buena opción para saltar estos limites
El nuevo VPN? gratis de Opera
Yo vengo usando Opera desde la versión 11, antes de que mutara a Chromium, y debo decir que siempre me ha gustado este navegador, porque es muy fácil de usar y en su tiempo tenia funciones incorporadas, que con otros navegadores tenías que instalar plugins, como la varita mágica y el famoso paste/copy from note, que en mis épocas de Uploader me ahorraron cientos de horas de trabajo, en fin que siempre me ha gustado.
Cuanto cambio al motor de Chromium me desalenté bastante, pero al usarlo me doy cuenta que han seguido en la misma línea que siempre ha caracterizado a opera: sencillez y funcionalidad.
Opera siempre innovando.
De los servicios para opera es de los que vamos a hablar más a detalle en las siguientes líneas.
Navegación anónima con SurfEasy y su addon para Opera.
Ventajas: tiene más servidores para rotar, en total son de 15 a 20 servidores, pero para tener acceso a estas características, después de instalar el addon, hay que completar un registro muy sencillo, y obtendremos 500 MB para navegar, además de realizar algunas acciones sociales, e invitar a mas compañeros, para poder ganar hasta 1.5 GB de trafico mensuales:
Lista de servidores:
- Australia
- Brazil
- Canada
- France
- Germany
- Italy
- Japan
- Netherlands
- Norway
- Poland
- Romania
- Singapore
- Spain
- Ukraine
- United Kingdom
- United States
SurfEasy incorporado en Opera.
Ventajas: con un solo clic se activa, ya viene incorporado en opera, el tráfico es ilimitado, no requiere muchas configuraciones, no es muy conocido, por lo tanto no esta tan “quemado” como para que los sitios web bloqueen las IPs.
En ambos servicios, la velocidad y el uptime del proxy son de lo mejor.
¿Es un VPN realmente?
Si se usa el servicio de navegador privado, solo el tráfico del navegador va a ser dirigido a través de los servidores de SurfEasy, no así los demás servicios, como clientes de correo, telnet, ftp, entre otros.En cambio sí se usa el servicio de red privada virtual (VPN), TODO el tráfico pasara a través de los servidores de la compañía.
Privacidad:
Cuando de se habla de las características que tiene un buen servicio, no se puede dejar pasar del lado el tema de las políticas de privacidad y términos del servicio, es por eso, que voy a detallar algunos puntos importantes acerca de este tema.
Pero hay que tener en cuenta que para poder administrar un servicio tan grande, ellos cuentan con herramientas de análisis, programas para administrar el ancho de banda de millones de usuarios, gestión de suscripciones, pagos y muchas cosas más, por tanto ellos pueden usar cookies, programas de análisis, identificadores aleatorios de suscriptores, recolección de emails para propósitos de soporte, entre otros.
¿En qué casos la información es revelada?
En su página ellos mencionan que solo será revelada la información cuando de buena fe se confirme que la información la necesitan las autoridades, dicha solicitud deber ser presentada formalmente por medio de una orden de la corte competente.
Uso de DNS de SurfEasy
Aquí nos podemos dar cuenta que al usar este servicio estamos usando dos servidores, el de google y el de level 3 comunicaciones