Dumpper es un programa de auditoria de redes, con esta aplicación podrás comprobar la vulnerabilidad de tu red ( no la del vecino)
Bien sabemos que Windows trae por defecto un administrador de redes inalámbricas el cual es muy pobre y deja mucho que desear, limitándose nada mas que a mostrarnos las redes disponibles y permitir conectarse a ellas. Esto puede cambiar ¿Como? pues usando Dumpper podemos tener muchas más posibilidades y herramientas a la hora de administrar nuestras redes inalámbricas desde Windows.
Con Dumpper también podemos realizar ataques de pruebas para verificar la seguridad de nuestra red wifi y comprobar que no sea vulnerable y así poder evitar que nos puedan extraer la clave de acceso WPA/WPA2.
Aquí no vamos a enseñarte como hackear redes wifi, si es eso lo que buscas, pues déjame decirte que estas en el sitio equivocado
Lo que aquí te vamos a enseñar es a Como Administrar tus redes wifi con Dumpper.
Muy bien, al abrir por primera vez Dumpper veremos la ventana principal, la cual se ve de la siguiente manera.
Es hora de realizar un escaneo para detectar todas las redes wifi que estén a nuestro alcance, para esto vamos a hacer clic en el botón Scan que esta en el apartado Adaptadores de red.
BSSID: Es un nombre de identificación único y se forma con la MAC y el punto de acceso al que se conecte.
Canal: Muestra el canal que esta usando esa red para conectarse. En el Tutorial: como optimizar tu conexión Wifi con WifiAnalyzer se explica como funciona una red wifi y los diferentes canales que se pueden usar para establecer una conexión
Autenticacion: EL protocolo de seguridad utilizado por esa red
Cifrado: Tipo de cifrado
Clave por defecto: Nos muestra la clave por defecto de esa red (Solo de haber una)
Tras el escaneo podemos saber que tan segura es nuestra red wifi siguiendo estas pautas
- Fijate que en la columna de autenticación no tengas el protocolo de seguridad WEB ya que es este vulnerable. Lo recomendable es que sea WPA2-PSK
- En la columna de Cifrado se recomienda tener TKIP+AES Si tienes solo AES tu red es vulnerable.
- Acá no se debería mostrar nada, si se muestra alguna contraseña es porque estas usando una contraseña por defecto, te recomiendo que la cambies
Ya hemos aprendido como hacer un escaneo para detectar las redes wifi con Dumpper, vamos a continuar con el tutorial y ahora vamos a ver como funciona la pestaña WPS.
WPS
WPS quiere decir Wi-Fi Protected Setup y es un programa opcional de certificación que proporciona la Wi-Fi Alliance, este programa fue diseñado para facilitarnos la tarea a la hora de una instalación y configuración de seguridad en redes inalámbricas de área local 802.11 o al menos para ese fin fue creado. WPS nos permite administrar y configurar de forma segura los elementos de una red inalámbrica pequeña sin necesidad de tener conocimientos avanzados en el tema.
Desde WPS podemos administrar todas las redes que permiten una conexión WPS. En caso de habernos conectado en alguna ocasión con este método en nuestra PC, desde este apartado podremos ver la clave WPS que se nos ha asignado (en caso de haber una).
En esta imagen podemos apreciar la pestaña WPS, vamos hacer clic en Scan para ver las redes disponibles.
Tras finalizar el escaneo podemos ver las redes que se han detectado, en mi caso en particular me detecto 2 redes.
- Redes detectadas: Nos muestra las redes detectadas
- Taggerd parameters Podemos ver detalles del router y diferentes aspectos de este como version, modelo, etc.
- Conectar con: Esta parte nos puede ayudar a realizar un diagnostico de nuestra red simulando ataques emulando una conexión WPS a través del Pin que, por defecto, traen los Router. Para esto se tiene que usar un programa llamado JumpStart pero no vamos a profundizar sobre eso en este tutorial.
- Datos de la red: Nos muestra datos de la red, como Nombre de la red, Mascara de red, contraseña y el WPS Pin de haber uno.
Tutorial: Como Administrar tus redes wifi con Dumpper
Pestaña Perfiles
- Perfiles: Se muestran todas las redes a las que nos hemos conectado en algún momento
- Detalles del perfil: Nos muestra los detalles de una determinada red como Nombre de la red, tipo de acifrado, Contraseña etc.
- Configuración local: En este apartado podemos ver detalles de nuestro adaptador de red.
Pestaña Herramientas
La pestaña herramientas nos pone a disposición una variedad de herramientas conocidas, dentro de esta pestaña tenemos un menú con varias con varias opciones las cuales explicare brevemente
- Analizador de canales: Nos permite hacer un análisis para determinar cual es el canal más optimo para realizar una conexión con nuestro AP (Punto de Acceso) si hacemos clic en analizar
- Scan selectivo: Permite hacer un escaneo selectivo (selectivo porque nos permite seleccionar la red a la que le vamos hacer el escaneo) para medir la calidad e intensidad de nuestra señal wifi.
- Ping: permite realizar un Ping a la dirección IP o dirección web que queramos, para esto basta solo con hacer clic en el botón Start.
- Ip Scan: Realiza un escaneo de IP por rango, pudiendo escanear por ejemplo desde la ip 140.255.1.1 hasta la 140.255.1.255 y ver que IPs en ese rango nos dan respuesta.
- Scan de puertos: Realiza un escaneo en busca de algún servicio abierto en algún puerto de la IP que estamos escaneando. Con esta herramienta podemos hacer un escaneo a la IP de nuestro router por ejemplo y así poder saber que servicios están corriendo en determinados puertos.
Pestaña Update
Aquí podemos buscar actualizaciones del programa y comprobar si tenemos instalado la ultima versión de la misma. ( ahorita va por la 9. y algo)
Pestaña Language
En esta pestaña podemos cambiar el idioma de la aplicación.
Mi conclusión es que Dumpper siendo una aplicación gratuita es una muy buena opción a la hora de administrar nuestras redes wifi en Windows, ya que dispone de una serie de herramientas muy útiles para el análisis de redes WIFI, además Dumpper es muy liviano y no requiere de instalación ya que es portable.